Reserva tu hotel en Cusco a los mejores precios y consulta por nuestras ofertas.
Un viaje a la Montaña de Colores la nueva alternativa mas popular en Cusco
Las mejores ofertas para viajar a Machupicchu exclusivo para viajeros peruanos.
La selva peruana es rica en follajes, flora, fauna y manifestaciones Folklóricas culturales. Los mitos, leyendas, cuentos, música, y danzas perviven y se desarrollan por acción natural, tradición y por la presencia dinámica y activa del hombre mestizo y nativo. Es lo exótico lo que caracteriza de mejor manera a la Selva Peruana. Las danzas no aparecen desvinculadas de su realidad local y de su entorno respectivo. Son fieles testimonios que reflejan y refractan las características fundamentales del medio donde surgen y se desarrollan. Es así como surge en la zona del Alto Ucayali en la comunidad de los Shipibos la danza de las Macanas.
Esta danza se origina con los primeros habitantes Shipibos antes de aliarse con los Conibos, se practicaba cuando los jóvenes tenían que ir a luchar contra sus enemigos u otros grupos etnicos, como los Boras, Yawuas, Shetebos.
Los nativos jóvenes tenían que pasar diversas pruebas para que puedan formar parte de los macaneros de las comunidades Shipibas. Después de pasar satisfactoriamente una prueba eran seleccionados para así poder defender el honor de sus tierras. Esta es una danza de significado Guerrero, danzan solo hombres nativos de la zona.
Se baila al ritmo de instrumentos musicales de la zona como el Tanguiño y al son de la Quenilla, Tambor, bombo, Manguare, Maracas.