Tambien te puede interesar

Danza la Tangarana

Danza la Tangarana

Esta danza es originaria de la región de Huánuco, provincia de Leoncio Prado, especialmente en la localidad de Tingo María.

El origen del nombre etimológicamente proviene de la Tangarana, que es un árbol de tronco hueco y madera blanca. En el interior del tronco habitan peligrosas hormigas, del mismo nombre, son de regular tamaño y de color rojizo. Es muy temida por los pobladores porque tiene una dolorosa picadura, llega a causar altas fiebres, y son capaces de llevar a la muerte a un ser viviente si llegara a permanecer unas veinticuatro horas atada al árbol.

Esta danza Festiva se incorpora a las festividades tradicionales de la zona y recrea el trabajo de los lugareños, dedicados a cosechas de diversos productos agrícolas en la zona. Eh ahí en donde habita la tangarana (hormiga) en los campos, que impide el trabajo de los campesinos quienes son ayudados por sus esposas a liberarse de este insecto.

Describiendo esta danza, Se baila en grupos, al iniciar la danza los primeros en ingresar al escenario son los caballeros luego listas para la faena diaria ingresan las damas con sus mantas llevando el almuerzo para sus esposos prosiguiendo hasta que culminen sus labores agrícolas.

La pandemia del COVID19 no nos permite viajar a MACHUPICCHU este 2020
pero es una buena oportunidad para viajar a Machu Picchu Peru el 2021
Copyright © RAP Travel Perú. Todos los derechos reservados. RAP Travel Perú no se responsabiliza de los contenidos compartidos por o desde otros sitios.
Diseñado, desarrollado y potencializado por Skynet Cusco. Más información en: www.skynetcusco.com