+51 84231577
reservas@raptravel.org

Tours más populares en CUSCO

  • Machupicchu

    5 Días - 4 Noches

    Tour perfecto para los viajeros que desean conocer Machupicchu pero además los lugares más representativos del Cusco.

  • Machupicchu

    5 Días - 4 Noches

    Tour perfecto para los viajeros que desean conocer Machupicchu pero además los lugares más representativos del Cusco.

  • Machupicchu

    5 Días - 4 Noches

    Tour perfecto para los viajeros que desean conocer Machupicchu pero además los lugares más representativos del Cusco.

Iglesias de Arequipa

En la ciudad de Arequipa existen un total de 22 templos que forman parte de la belleza arquitectónica del centro histórico, entre las principales tenemos.

Monasterio de Santa Catalina

El Monasterio de Santa Catalina considerada obra cumbre de la arquitectura colonial, UNICA EN EL MUNDO. Desde que se fundó en 1579 hasta 1970, esta pequeña ciudad detenida en el tiempo se mantuvo oculta al mundo, en severa clausura. Despues de 400 años se restauró y abrió al público. Se trata de una construcción de sillar con una superficie de más de 20,000 metros cuadrados. Tiene en su interior 3 claustros casi un centenar de celdas dispuestas formando 6 calles y un pasaje, contando con una singular plaza.

Iglesia y monasterio de Santa Rosa

El Monasterio de Santa Rosa se fundó con religiosas dominicanas que pertenecían al Monasterio de Santa Catalina, quienes lo pusieron bajo la protección de la patrona de América y Filipinas, Santa Rosa de Lima.

En realidad esta casa de religiosas contemplativas debió fundarse en la villa de Moquegua, según lo determinó una investigación realizada por el fallecimiento del historiador Alejandro Málaga Medina, al revisar el testamento de don José del Alcázar y Padilla, quien ante el notario Luis Ulloa, el 1 de febrero de 1710, donó lo básico para hacer realidad este Monasterio. En 1721, doña María Peñaloza testó en el mismo sentido.

Templo y monasterio de Santa Teresa

El templo de Santa Teresa, edificado en el año 1710, forma parte de uno de los principales monumentos históricos y religiosos de la ciudad de Arequipa.

El recinto religioso, ubicado entre las calles Melgar y Peral, en el Cercado de la ciudad, no solo es impresionante por su antigua belleza arquitectónica; sino también, porque es el único que cuenta con tres coros, distribuidos a lo largo del templo.

Templo de Santa Marta

La iglesia Santa Marta se encuentra al lado norte de la plaza España, en el cercado de la ciudad, y a un kilómetro de la Plaza de Armas de Arequipa.

Es considerada la primera “Parroquia de Indios” en nuestro país, por lo que es conocida como tal, y actualmente es una de las más concurridas y elegidas para la realización de celebraciones eucarísticas de los diferentes sacramentos.

El templo fue edificado en el año 1566 en honor a la patrona de la ciudad, Santa Marta. Fue restaurado y embellecido por los padres Carmelitas Descalzos, quienes construyeron nuevos compartimientos para la comodidad de los fieles.

En su interior tiene una bella imagen de Cristo Crucificado, que según la historia, fue obsequiada por el Rey Carlos V de España.

La catedral

La Catedral de Arequipa edificada totalmente en sillar, es la iglesia principal de la ciudad, ubicada en todo un lado de la Plaza de Armas. Su fachada consta de 70 columnas 3 portadas y 2 grandes arcos laterales. Posee verdaderas joyas en imágenes, esculturas y óleos de renombrados artistas. Su altar mayor es de mármol de Carrara (Italia) y su púlpito de madera es una belleza escultórica tallada en Francia por el artista Rigot y su órgano fabricado en Bélgica. Tiene un completo museo de arte religioso.

Complejo de San Francisco

Complejo de San Francisco estilo romántico tardío de bella fachada en sillar y ladrillo, de estilo mestizo con influencia mudejar. El coro es de sillar con ensayos de barroquismo. En el presbiterio destaca un hermoso altar de plata repujada.

Templo de San Agustin

Templo de San Agustin con frontispicio plateresco y mestizo. El claustro mayor de los agustinos sirvió para cobijar a la intelectualidad dell siglo XIX con la Academia Lauretana, origen de la Universidad y el Colegio de Abogados. Se ubica en la esquina formada por las calles Sucre y San Agustín.

Iglesia y convento de la Merced

Iglesia y Convento de la Merced de estilos sobrios data del siglo XVI. Su sala capitular es una de las más bellas de la región, por su estilo gótico, tiene una valiosa biblioteca y pinturas de la escuela cuzqueña.

Barrio y Ermita de San Lazaro

Barrio de San Lazaro allí llegaron los primeros españoles en 1537, levantaron su primera ermita y es el barrio más antiguo, con callejuelas coloniales.

Iglesia de Santo Domingo

Iglesia de Santo Domingo una de las más hermosas de Arequipa, construida en 1697, con tres naves y claustros interiores. La orden dominica fue una de las primeras en llegar a nuestra ciudad.

Templo de la CompaÑia de Jesus

Templo de la Compañia de Jesus construido entre 1654 y 1698, es eli símbolo no solamente del¡ arte mestizo sino también de] plateresco en latinoamérica, donde lo grotesco sobre el sillar es la simbiosis de las culturas indígena e hispana. Entre sus joyas figuran cuadros atribuidos a Bernardo Vitti y la imagen de Cristo del Buen Morir, obra atribuida al célebre Juan Martinez "el Montañez".

Claustros de la CompaÑia

Claustros de la Compañia en General Moran 118 y Palacio Viejo 115, estos claustros fueron construidos en 1738 por los padres de la Compañia de Jesús. Conserva intactos sus arcos y cornizas ricamente talladas.

Convento y Templo de la Recoleta

Convento y Templo de la Recoleta Construidos en 1647, es importante porque en sus claustros, Alcantarino y de Las Misiones atesora valiosas joyas de distintas épocas. Notable también por su Museo Precolombino con colecciones arqueológicas.

La pandemia del COVID19 no nos permite viajar a MACHUPICCHU este 2020
pero es una buena oportunidad para viajar a Machu Picchu Peru el 2021
Copyright © RAP Travel Perú. Todos los derechos reservados. RAP Travel Perú no se responsabiliza de los contenidos compartidos por o desde otros sitios.
Diseñado, desarrollado y potencializado por Skynet Cusco. Más información en: www.skynetcusco.com