Tour perfecto para los viajeros que desean conocer Machupicchu pero además los lugares más representativos del Cusco.
Tour perfecto para los viajeros que desean conocer Machupicchu pero además los lugares más representativos del Cusco.
Tour perfecto para los viajeros que desean conocer Machupicchu pero además los lugares más representativos del Cusco.
Bella Pieza arquitectónica que fue fundada por el Padre Pedro de Mendoza en 1648 y cuyos planos fueron diseñados por el Padre Pedro de Peñaloza.
En 1651 ya estaban edificados sus claustros mayor y y menor y una pequeña iglesia. Durante la época colonial fue centro de apostolado y misión. En 1869 es convertido en Colegio de Misioneros Apostólicos, pasando a ser administrado por los Franciscanos Descalzos y, en 1941 es incorporado a la Provincia Misionera de San Francisco Solano.
Actualmente está compuesto por cuatro claustros donde observamos el despliegue del generoso sillar, la alfombrada ondulación de los tejados y diversas rejas, farolillos, veletas y campaniles que adornan muy sutilmente su construcción Recoletana.
A partir de 1978 funciona como museo, gracias a las refacciones hechas por la Comunidad Recoletana.
(Colección de cerámica y artesanía prehispánica y de la selva. Además exhibición de arte religioso y pintura colonial)
(Piezas arqueológicas y de arte religioso)
(Piezas de arqueología prehispánica y objetos coloniales y republicanos)
(Evolución de la escritura desde el arte rupestre hasta las primeras imprentas)
(Más de 300 animales disecados de la fauna peruana y 35 animales vivos)
(Piezas arqueológicas y piezas históricas del Combate del Dos de Mayo y de la revolución de Arequipa)
(Réplica de la Dama de Ampato, fotos, filmaciones, cerámicas y metales preciosos encontrados junto a su sepultura en el nevado Ampato)