Baños termales de Aguas Calientes es un lugar muy pintoresco. Situado a la orilla del río Vilcanota, entre montañas que se elevan como paredes verdes por más de 400 metros, este pequeño pueblo es un gran bazar al aire libre. Más alegre y variado que las mismas áreas de tiendas en los parques de atracciones del centro de la Florida.
La calle, nos dijeron que en Aguas Calientes sólo hay una calle, no la logramos encontrar. En una sección del pueblo las tiendecitas se encuentran a ambos lados de la línea del ferrocarril, dando la impresión de calle, hasta que llega el tren. En otra parte hay una acera muy ancha, que la hubiésemos identificado propia para el tránsito de autos, si no fuera porque tiene escalones. Y también vimos tiendas a lo largo de la ruta que usan los ómnibus para subir a Machupicchu, que nos imaginamos sería la dichosa calle del pueblo, pero no estamos seguros. Bueno, en realidad hay muchos lugares donde caminar.
En la peregrinación a Machupicchu, la mayoría de los visitantes toman el tren en Cusco Baños termales de Aguas calientes llegando a este pueblo. De aquí continua el viaje montaña arriba en unos ómnibus de unos 20 pasajeros. En el proceso de cambiar de transporte, tanto al llegar como al irse, los comerciantes locales le ofrecen al visitante todo tipo de recuerdos turísticos. De los cuales algunos pueden ser útiles y otros sirven para quitarse los compromisos al regreso a casa.
El río es de buen caudal y en él desembocan arroyos que corren por dentro del pueblo. El agua es transparente, reflejando el color turquesa claro. En las dos orillas, al igual que en el centro, se ven grandes rocas, causantes de corrientes vivas que añaden betas blancas al ya muy atractivo color del río.
Nosotros llegamos y nos fuimos de Aguas Calientes en un tren que paró en una estación. Todo muy organizado y eficiente. Pero pudimos ver un tren, que aparentaba venir de otro lugar, que paró en el medio del pueblo. Se bajaron algunos turistas y muchas personas que parecían locales. Un verdadero espectáculo para nosotros.
Baños termales de Aguas Calientes, también conocida como Machupicchu pueblo, es una localidad peruana cuyo origen se remonta al año 1928 cuando el ferrocarril que habría de unir las poblaciones de Cuzco y Santa Ana llega hasta la zona del campamento de Maquinachayoq a unos 110 km de la ciudad del Cusco, que se convertiría en el centro de las operaciones de la maquinaria y equipos pesados del proyecto alrededor del cual se asentaron los trabajadores ferroviarios.
Por su localización geográfica (a escasos 30 minutos en autobús de Machupicchu) es el lugar al que llegan en tren desde Cusco aquellas personas que desean visitar las ruinas lo que ha llevado a un notable desarrollo de su infraestructura turística y hotelera.
Entre sus atractivos turísticos más importantes se encuentran los baños termales situados a 800 m del pueblo a los que se les atribuyen propiedades medicinales y que dan nombre al mismo.